Para algunos trámites a España es posible que te pidan que tus documentos sean sellados, pero esto a veces lo podemos confundir con apostillados, entonces te explicaré la diferencia.
Apostilla: Es una forma de hacer verídico y legal un documento en el exterior.
Legalización / Sellado: Es la forma en que se sabe que es verídico y legal el documento expedido en Colombia.
PARA LEGALIZAR / SELLAR
Para realizar un sellado de documentos, debes entrar a la página del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, al link que dejo aquí abajo, luego debes dar clic a la opción de “Radicar trámite”.

Debes rellenar los datos que te solicitan, seleccionar el documento a tramitar y luego adjuntarlo teniendo en cuenta que el documento debe estar en PDF y no superar las 15 megas.
Al finalizar esto, en la pantalla saldrá un número de radicado que debes guardar en caso de cualquier problema y para seguir el proceso.
PARA APOSTILLAR
Este proceso lo necesitarás si tienes algún documento que quieres que tenga validez fuera del país y es muy fácil de hacer, pero lo mejor es que puedes hacerlo online y aquí te explico el paso a paso.
- Entra la la siguiente página:
- Has clic dónde dice “Haga su apostilla o legalización desde su casa u oficina”.
- Coloca el tipo de documento que quieres apostillar, si es un documento digitalizado quiere decir que únicamente lo tienes de esta forma o ha sido escaneado, luego escoge para que propósito es; Si tu documento tiene firma digital, escoge de que entidad es.

- Usa el correo electrónico que más uses, ya que allí te llegará la apostilla y el recibo de pago de la apostilla que son 31.000 pesos Colombianos (Debes autorizar el envió de documentos al correo).
- Adjunta el documento a apostillar y luego escoge la forma de pago.
- Luego de haber pagado, te debe salir el número con el que queda radicado el documento y ahora solo debes esperar a que llegue, puede tardar 3 días hábiles.
Si realizarás el proceso de apostillar el documento de antecedentes judiciales, sigue estos pasos:
- Entra la la siguiente página:
- Has clic dónde dice “Haga su apostilla o legalización desde su casa u oficina”.
- Coloca en tipo de documento que quieres apostillar, la opción de “Documentos electrónicos con firma”.
- Selecciona “Certificado de antecedentes penales”.

- Usa el correo electrónico que más uses, ya que allí te llegará la apostilla y el recibo de pago de la apostilla que son 31.000 pesos Colombianos.
(Debes autorizar el envió de documentos al correo).
- Adjunta el documento a apostillar y luego escoge la forma de pago.
- Luego de haber pagado, te debe salir el número con el que queda radicado el documento y ahora solo debes esperar a que llegue, puede tardar 3 días hábiles, aunque la mayoría de veces es un envío inmediato.
Si deseas realizar la homologación del título de bachiller, te digo el paso a paso en el siguiente articulo, al igual que la solicitud y proceso de visado!